viernes, 15 de octubre de 2010

Licenciatura en Derecho

CONCEPTOS DE DERECHO: 
Sera muy interesante conocer cada uno de los conceptos de las ramas del derecho, para conecer de que consta cada una de ella como estudiarla y lo mas importante sera como aplicarla.
Espero que les sirva cada una de ellas para su carrera y que sea un incremento a sus conocimientos.
  1. Derecho administrativo Rama del derecho público que estudia todo lo relativo a la Administración pública, a sus órganos e institutos, a la ordenación de los servicios que legalmente le están encomendados y a las relaciones con los individuos a quienes se prestan dichos servicios.
  2. Derecho adquirido El que se obtiene tanto de una legislación como de una situación de hecho.
  3. Derecho canónico Sistema de normas establecidas por la Iglesia católica para ordenar y regular la sociedad.
  4. Derecho civil Conjunto de normas que regulan las relaciones entre las personas físicas o jurídicas, en lo que respecta a su capacidad legal y situación familiar, patrimonial y contractual.
  5. Derecho consuetudinario Conjunto de leyes basadas en la costumbre.
  6. Derecho de admisión Declaración del titular o dueño de un negocio de no admitir clientes que no sean de su agrado, sin expresión de causa.
  7. Derecho de pernada Derecho que tenían algunos señores feudales de pasar la primera noche de casados con las mujeres de sus siervos, ya fuera real o simbólicamente.
  8. Derecho penal Conjunto de normas y disposiciones que regulan la imposición de penas por el Estado a los autores de delitos y faltas.
  9. Derechos de autor Cantidad que la ley concede al autor de una obra como participación de sus beneficios.
  10. Derechos humanos Conjunto de facultades y garantías que cualquier persona debe tener para que sea protegida su integridad física y su dignidad moral.
  11. Derechos reales Impuesto que grava la transmisión de bienes:
    tuvo que pagar los derechos reales para recibir la herencia. Rama del derecho público que estudia todo lo relativo a la Administración pública, a sus órganos e institutos, a la ordenación de los servicios que legalmente le están encomendados y a las relaciones con los individuos a quienes se prestan dichos servicios.